Ruta del Mosto Trebujena
Llegó Octubre, las parras empiezan a oscurecerse y con ese oscuro se van decantando las lías, para dar color amarillo pajizo al Mosto de Trebujena.
Todos los sábados de octubre y noviembre – y ahora también en Diciembre con dos fechas disponibles – podremos disfrutarlo desde Ca´Moña descubriendo Trebujena, las costumbres populares y los entresijos del Mosto
Empezaremos a las 11:30h en Ca´Moña, donde zarparemos para el castillo de “Los Don Juan Pérez de Guzmán el bueno, un señor al cual le había cedido las tierras Alfonso X “El Sábio” allá por el 1494. Don Juan concedió a todo aquel que viniera a poblar el territorio una serie de privilegios, entre ellos dos aranzadas de tierra, con la condición de plantarlas de Viñedos, y ahí empezó esta tierra albariza a plantarse del Oro Líquido que disfrutamos en la época de otoño e invierno, para qué siente mejor los aires frescos de esa época.



El castillo que aquí en Trebujena se construyó sobre dos Torres Vigías árabes, siempre tuvo uso defensivo, por lo que las tierras necesitaban de protección debido a su cercanía con el Río Guadalquivir y su riqueza de producción.
Una tierra que nunca ha dejado de producir y que hoy da a Trebujena el nombre afamado por sus mostos artesanos.



Después de conocer su historia, su casco histórico volveremos a Ca´Moña, donde disfrutaremos del Mosto de la Coop Virgen de Palomares, un mosto embotellado que se puede consumir durante todo el año. Conservando ese picantito característico de los mostos de esta tierra.
Y entonando la garganta para disfrutar de una expèriencia gastronómica, lo acompañaremos con un embutidos ibéricos de bellota.






Luego nos bajaremos para “El Berral” donde Juan de la Vara, elabora y cría sus mostos. Un tabanco donde antiguamente se iba a tomar el pesetero y montar la tertulia, disfrutaremos de sus caldos, acompañándolo de tortillitas de camarones, un ajo caliente y un plato de Berza y algún que otro cante espontáneo que se disfruta entre los paisanos.
Una bodega donde aún se sigue criando el Mosto en sus lías, sin filtrar y donde sus botas guardan los sabores tradicionales de Trebujena.



Inscripción y reservas limitadas reservas en Web
Más Info 665.10.29.83